Novedades:
Combatir números que alarman


El 26 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Narcotráfico y el Uso Indebido de Sustancias. Pero más allá de las efemérides, la fecha nos interpela desde una realidad que golpea con fuerza en los barrios de la Argentina: tras un informe del departamento de prensa de Walter Martello, notamos que crece la preocupación ciudadana por el consumo problemático y como Centro de Rehabilitación líder en Adicciones, ponemos el foco en la estadística y redoblamos esfuerzos para pelear contra este flagelo. 

Según la Encuesta Nacional de Consumos y Prácticas de Cuidado (ENCoPraC), el 82,6% de la población percibe un aumento del consumo en los últimos dos años, y un 80,1% considera que seguirá creciendo. Estos números no son solo estadísticas: son el reflejo de una sociedad que siente que está perdiendo el control sobre una problemática compleja y que requiere más presencia del Estado. 

Desde hace años que intentamos profundizar con los organismos estatales sobre esta realidad, pero en la mayoría de los casos nos sentimos solos. Es indispensable que el Estado Provincial y Nacional, asistan y acompañen el trabajo social que realizamos desde hace casi 30 años, para poder brindar aún más herramientas de las que brindamos, a quienes buscan recuperarse de las adicciones. 

En esta fecha tan trascendente, levantamos la bandera de la lucha contra esta problemática y llamamos a la reflexión de todos los arcos políticos, para encolumnarnos detrás del objetivo de combatir el narcotráfico, pero sobre todo de concientizar, prevenir y ayudar en la recuperación de quien sufre el consumo problemático.  

© Combatir números que alarman Darse Cuenta - Comunidad Terapéutica - 2025 - Diseño: